jueves, 14 de diciembre de 2017

4.1.3 Mensajería instantánea.





Resultado de imagen para Que es la mensajeria instantanea
Para más información
La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
Una primera forma de mensajería instantánea fue la implementación en el sistema PLATO usado al principio de la década de 1970. Más tarde, el sistema talk implementado en UNIX/LINUX comenzó a ser ampliamente usado por ingenieros y académicos en las décadas de 1980 y 1990 para comunicarse a través de internet. ICQ fue el primer sistema de mensajería instantánea para ordenadores con sistema operativo distinto de UNIX/LINUX en noviembre de 1996.
Cuando comenzó la masificación de las PC comenzaron a pulular aplicaciones que con el tiempo se volvieron indispensables.


Los sistemas de mensajería tienen unas funciones básicas aparte de mostrar los usuarios que hay conectados y chatear. Una son comunes a todos o casi todos los clientes o protocolos y otras son menos comunes:

  • Mostrar varios estados: Disponible, Disponible para hablar, Sin actividad, No disponible, Vuelvo enseguida, Invisible, no conectado.
  • Con el estado invisible se puede ver a los demás pero los demás a uno no.
  • Mostrar un mensaje de estado: Es una palabra o frase que aparece en las listas de contactos de tus amigos junto a tu nick. Puede indicar la causas de la ausencia, o en el caso del estado disponible para hablar, el tema del que quieres hablar, por ejemplo.
  • A veces, es usado por sistema automáticos para mostrar la temperatura, o la canción que se está escuchando, sin molestar con mensajes o peticiones de chat continuos.
  • También se puede dejar un mensaje de estado en el servidor para cuando se esté desconectado.
  • Registrar y borrar usuarios de la lista de contactos propia.
  • Al solicitar la inclusión en la lista de contactos, se puede enviar un mensaje explicando los motivos para la admisión.
  • Rechazar un usuario discretamente: cuando no se quiere que un usuario en concreto le vea a uno cuando se conecta, se puede rechazar al usuario sin dejar de estar en su lista de contactos. Solo se deja de avisar cuando uno se conecta.
  • A veces de pueden agrupar los contactos: Familia, Trabajo, Facultad, etc.
  • Se puede usar un avatar: una imagen que le identifique a uno. No tiene por que ser la foto de uno mismo.




Da click para un vídeo que habla a detalle de este tema :)








Referencias bibliográficas;

Cárcamo U. L. (2007). "USOS DE LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA EN ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE VALDIVIA". Recuperado de; http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2007/ffn458u/doc/ffn458u.pdf

Fodevila J. F. et al. (Diciembre, 2014). "EL IMPACTO DE LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA EN LOS ESTUDIANTES EN FORMA DE ESTRÉS Y ANSIEDAD PARA EL APRENDIZAJE: ANÁLISIS EMPÍRICO". Recuperado de; file:///C:/Users/biblioteca/Downloads/291525-404221-1-SM.pdf

López P. A. (S/F). "Mensajería Instantánea en Internet". Recuperado de; http://www.unlu.edu.ar/~tyr/seminario/TYR-mi/SEM/MI-PatriciaLopez.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario

4.1.5 Grupo de Noticias

Los Grupos de noticias (news groups) son un servicio de Internet que comienza en 1979 bajo la denominación de Usenet New Service, con lo...