WWW son las iniciales que
identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos
de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede
por medio de Internet. A través de un software conocido
como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los
cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y
navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.
El protocolo HTTP es el
protocolo más potente que existe en la actualidad en Internet, ya que
permite el mismo tipo de operaciones que el sistema GOPHER, pero presentando
la ventaja de poder adquirir y visualizar de forma fácil, rápida y sencilla
todo tipo de morfologías de información (vídeo, audio, texto, software,
etc.).
Es un servicio de Internet con el que accedemos a la
información organizada en bloque llamados páginas Web.
Así podemos consultar información de instituciones,
empresas, etc.
Estas páginas Web se organizan en conjuntos llamados
genéricamente webs.
- Existe información muy abundante sobre cualquier temática.
- Las páginas web son archivos que pueden incorporar elementos multimedia: imágenes estáticas, animaciones, sonidos o vídeos.
- Es muy fácil de utilizar: para pasar de una página a otra (navegar) empleando un ratón, basta con hacer clic sobre elementos que aparecen resaltados en la pantalla (hipertexto).
- Permite acceder a archivos situados en equipos remotos.
El funcionamiento de la WWW se
da por iniciado cuando un usuario ingresa una dirección (URL) en su navegador o
cuando sigue un enlace de hipertexto incluido en una página. El navegador
entonces impulsa una serie de comunicaciones para obtener los datos de la
página solicitada y, de esta forma, visualizarla.
El primer paso consiste en
transformar el nombre del servidor de la URL en una dirección IP, utilizando la
base de datos conocida como DNS. La dirección IP permite contactar al servidor
web y hacer la transferencia de los paquetes de datos.
Luego se envía una solicitud
HTTP al servidor a fin de lograr acceder al recurso. Primero se pide el texto
HTML y después se produce el análisis por parte del navegador, que realiza
otras peticiones reservadas a los gráficos y al resto de los archivos que
formen parte de la página.
a continuacion un video para poder enternder mas afondo sobre que es www.
Referencias Bibliográficas:
Magisterio, E. U. (18 de Enero de 2005). ¿ Qué
servicios ofrece intenet? Obtenido de La World Wide Web (WWW):
https://previa.uclm.es/profesorado/ricardo/internet/index_archivos/inet_servicios.htm
Lapuente, M. J. (8 de 12 de 2013). Hipertexto. Obtenido de servicios de intenet: http://www.hipertexto.info/documentos/serv_internet.htm
Merino., J. P. (2008 ACTUALIZADO 2012). DEFINICION DE:. Obtenido de QUÉ SIGNIFICA WWW: https://definicion.de/www/
Lapuente, M. J. (8 de 12 de 2013). Hipertexto. Obtenido de servicios de intenet: http://www.hipertexto.info/documentos/serv_internet.htm
Merino., J. P. (2008 ACTUALIZADO 2012). DEFINICION DE:. Obtenido de QUÉ SIGNIFICA WWW: https://definicion.de/www/
No hay comentarios:
Publicar un comentario