En resumen como se vió en el video, el correo electrónico, también conocido como e-mail (del inglés, electronic mail); es unservicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo.
Para usar este servicio se necesita cualquiera de los programas de correo electrónico que ofrece la red. En un mensaje de correo electrónico, además de un texto escrito, puede incluir archivos como documentos, imágenes, música, archivos de video, etc.
La facilidad de uso, su rapidez y el abaratamiento de costos de la transmisión de información han dado lugar a que la mayoría de las instituciones, empresas y particulares tengan en el correo electrónico su principal medio de comunicación, desplazando del primer lugar a la correspondencia tradicional, al teléfono y al fax.
El funcionamiento del envío de correo electrónico se basa en fragmentar el mensaje enviado en pequeños paquetes de datos individuales. Cada uno de éstos recibe una “etiqueta” con la dirección del destinatario. En Internet, existen unos denominados Routers (enrutadores), los cuales transmiten estos paquetes por el camino más rápido al destinatario. Una vez que lleguen todos, éstos se volverán a reunir en un solo mensaje.
La única condición del usuario es que disponga de una dirección de correo electrónico, la cual se reconoce de la siguiente manera; por ejemplo, jesus.dzibgomez@itsva.edu.mx; jesus.dzibgomez es identificador o nombre del usuario, en este caso Jesus Alberto Dzib Gomez. El signo arroba (@) separa al usuario del resto de la dirección; itsva, identifica un proveedor o empresa que ofrece el servicio; .edu, corresponde a dominios que utilizan empresas comerciales; y .mx, indica el país de ubicación del servicio o red, en este caso México.
Referencias bibliográficas;
S/A. (S/F). "Correo electrónico". Recuperado de; http://www.educastur.princast.es/fp/hola/hola_bus/cursos/curso13/documentos/Correo_electronico%20_hola_.pdf
Cristina V. D. (2006). "EL CORREO ELECTRÓNICO: EL NACIMIENTO DE UN NUEVO GÉNERO" Recuperado de; http://biblioteca.ucm.es/tesis/fll/ucm-t29391.pdf
Rosa E. C. (2016). "INFORMÁTICA 2". Recuperado de;https://books.google.com.mx/books?id=sxQhDgAAQBAJ&pg=PA150&lpg=PA150&dq=trabajos+academicos+sobre+el+correo+electronico&source=bl&ots=0mGXfV-eXs&sig=nJ4H5F1WN_lf_wiSoQBBAzFRyGE&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjKptqDoYrYAhXEQyYKHegrBWMQ6AEISTAG#v=onepage&q=trabajos%20academicos%20sobre%20el%20correo%20electronico&f=false
No hay comentarios:
Publicar un comentario